Catherine Colonna, Ministra para Europa y de Asuntos Exteriores [fr]

Olivier Becht, ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y Franceses en el Extranjero

Laurence Boone, secretaria de Estado para Europa

Chrysoula Zacharopoulou, secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional

Catherine Colonna

JPEG - 49.9 KB
Catherine Colonna
MEAE / Judith Litvine

Catherine Colonna, ministra para Europa y de Asuntos Exteriores

Biografía

Catherine Colonna nació el 16 de abril de 1956 en Tours (Indre-et-Loire).

Catherine Colonna obtuvo una maîtrise en Derecho Público (1977) y un diplôme d’études approfondies en Derecho Público (1978). Es titulada por el Instituto de Estudios Políticos de París (sección Servicio Público, 1980) y exalumna de la Escuela Nacional de Administración francesa (ENA, promoción «Solidarité», 1981-1983).

Comenzó su carrera diplomática en 1983 con un puesto en la embajada de Francia en Washington (1983-1986) para encargarse después de Asuntos Europeos y Derecho Económico en la Dirección de Asuntos Jurídicos del ministerio de Asuntos Exteriores (1986-1988).

De 1988 a 1989, Catherine Colonna fue asesora en el gabinete del ministro de Estado, ministro de Fomento y Vivienda y, de 1989 a 1990, se encargó de la misión de Asuntos Europeos en el Centro de Análisis y Previsión del ministerio de Asuntos Exteriores.

De 1990 à 1993 fue subdirectora de Prensa en la Dirección de Prensa, Información y Comunicación y, de 1993 a 1995, portavoz adjunta del ministerio de Asuntos Exteriores.

De 1995 a 2004, Catherine Colonna desempeñó el cargo de portavoz de la Presidencia de la República Francesa.

De 2004 a 2005, fue directora general del Centro Nacional de Cinematografía y vicepresidenta del Festival de Cannes.

De 2005 a 2007, Catherine Colonna fue ministra delegada de Asuntos Europeos.

De 2008 a 2010, fue delegada permanente de Francia ante la UNESCO.

De 2010 a 2014, se incorporó a la consultora en comunicación corporativa Brunswick como managing partner de la sede de París del grupo.

De 2014 a 2017, Catherine Colonna fue embajadora de Francia en Italia y en San Marino.

De 2017 a 2019, fue representante permanente de Francia ante la OCDE.

De septiembre de 2019 a mayo de 2022, Catherine Colonna fue embajadora de Francia en el Reino Unido, antes de ser nombrada ministra para Europa y de Asuntos Exteriores el 20 de mayo de 2022.

Catherine Colonna es oficial de la Legión de Honor y oficial de la Orden de Mérito y comendador de la Orden de las Artes y las Letras. Se la elevó a la condición de Embajadora de Francia en noviembre de 2020.

Olivier Becht

JPEG - 10.7 KB
Olivier Becht
MEAE / Judith Litivine

Olivier Becht, ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y Franceses en el Extranjero

Biografía

Olivier Becht, nacido en 1976, es antiguo alumno de la Escuela Nacional francesa de Administración (ENA), donde formó parte de la llamada «promoción Senghor» (2002).

Tras acabar sus estudios en la ENA, Olivier Becht ingresó en el cuerpo de magistrados de lo Contencioso-Administrativo, magistratura de la que se apartó en 2008 para ejercer diferentes cargos electos de representación local: alcalde del municipio de Rixheim (departamento de Alto Rin, hasta 2017), presidente delegado de la mancomunidad de municipios Mulhouse Alsace Agglomération o consejero departamental y vicepresidente del Consejo Departamental de Alto Rin.

Paralelamente, en septiembre de 2008 empezó a ejercer como profesor titular de Derecho, Geopolítica y Finanzas Públicas en la Universidad de Haute Alsace.

En 2017, Olivier Becht fue elegido diputado de la 5.ª circunscripción de Alto Rin y se convirtió en miembro de la oficina de la comisión de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas.

En enero de 2020 fue nombrado presidente de la Comisión de Cultura, Ciencia, Educación y Medios de Comunicación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y, ese mismo año, creó en la Asamblea Nacional francesa el grupo Agir ensemble, del cual fue presidente.

Reelegido diputado en 2022, en julio del mismo año es nombrado ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y Franceses en el Extranjero, dependiente de la ministra para Europa y de Asuntos Exteriores, cargo que desempeña en paralelo a sus funciones como concejal de Rixheim y consejero de la mancomunidad de Mulhouse Alsace Agglomération.

Laurence Boone

JPEG - 13.6 KB
Laurence Boone
Lisbon Council

Laurence Boone, secretaria de Estado para Europa

Biografía

Laurence Boone es economista, doctorada en Econometría Aplicada por la London Business School (Reino Unido), titular de un máster de Econometría y Modelización Macroeconómica de la Universidad de Reading (Reino Unido), de un máster de Economía de la Universidad París X Nanterre (Francia), y de un Diplôme d’études approfondies (DEA) en Análisis Cuantitativo y Modelización de la Universidad París X Nanterre (Francia).

Es autora de muchos artículos y obras de economía y ha ejercido la docencia en la Escuela Politécnica, la ENSAE (Escuela Nacional de Estadística y Administración Económica), la Escuela Normal Superior y la Paris School of International Affairs de Sciences Po París.

Ha trabajado en el sector privado, en centros de investigación económica (Centro de Estudios Prospectivos e Información Internacional, CEPII; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE) y en grandes instituciones financieras. Entre otros cargos, ha ejercido como economista jefe en Barclays Capital France, Bank of America Merrill Lynch,Global Research y en el grupo AXA.

En 2014, el presidente de la República la nombró asesora especial para Asuntos Económicos y Financieros Multilaterales y Europeos.

En 2018 asumió el cargo de economista jefe y después de secretaria general adjunta en la OCDE.

Laurence Boone fue nombrada secretaria de Estado para Europa el 4 de julio de 2022.

Chrysoula Zacharopoulou

JPEG - 53 KB
Chrysoula Zacharopoulou
MEAE / Jonathan Sarago

Chrysoula Zacharopoulou, secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional dependiente de la ministra para Europa y de Asuntos Exteriores

Biografía

Chrysoula Zacharopoulou es doctora en Medicina.

Nacida en 1976 en Esparta (Grecia), de nacionalidad francesa y griega, es titulada por la universidad de Roma La Sapienza y su doctorado (PhD) trató de la endometriosis. Llegó a Francia en 2007 y ejerció como cirujana ginecológica en el hospital militar Bégin.

Como defensora de las cuestiones de salud y de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas, fundó la asociación Info-endométriose junto a la actriz Julie Gayet. En 2016, lanzó la primera campaña nacional de sensibilización sobre esta enfermedad poco conocida dirigida a profesionales sanitarios y al gran público.

Salió elegida eurodiputada en 2019 y asumió el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo.

Antes de la Cumbre Unión Europea-Unión Africana de Bruselas, fue nombrada ponente del Parlamento Europeo para la elaboración de la nueva estrategia UE-África. Ha llevado a cabo amplias consultas en varios países africanos para elaborar recomendaciones concretas con el fin de sellar una asociación sostenible e integradora entre ambos continentes.

Como eurodiputada y médica, se implicó en dar una respuesta internacional solidaria en la lucha contra la COVID-19. En abril de 2021 salió elegida copresidenta del Consejo de Accionistas de COVAX, que reúne a 65 países. Abogó por un acceso a las vacunas justo y por la aceleración de las campañas de vacunación en los países pobres.

En el Parlamento Europeo, también ha trabajado para defender el derecho de las mujeres y las niñas a disponer de su cuerpo, para luchar contra cualquier forma de violencia hacia ellas y por una diplomacia feminista europea ambiciosa. Ha sido ponente para el tercer plan de acción para la igualdad de género en la acción exterior de la Unión Europea.

A solicitud del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en 2021 redactó un informe de propuesta para mejorar el diagnóstico y el reconocimiento de la endometriosis y para invertir plenamente en la investigación de la enfermedad. Esta labor, elaborada con la concertación de todas las partes interesadas, ha constituido la base de la primera estrategia nacional de lucha contra la endometriosis, cuya elaboración dirige.

En mayo de 2022, Chrysoula Zacharopoulou fue nombrada secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional dependiente de la ministra para Europa y de Asuntos Exteriores.
En 2017, fue nombrada caballero de la Orden Nacional del Mérito.

publicado el 25/07/2022

arriba